
Bio
Originario de Florida de Opatoro Departamento de La Paz, conocida por sus habitantes como La Perla de la Sierra, muy cerca de la Reserva Biológica Guajiquiro. Debido a su cercanía con la naturaleza desde niño sintió un gran interés por el medio ambiente.
Cuando cursaba sus estudios medios en el colegio de la localidad, entre los 12 y los 15 años aproximadamente, cuando visitaban la región las migraciones de gavilanes que en su pueblo eran conocidos por alzacuanes, se dedicó a rescatar gavilanes heridos. Cuando volaban muy bajo eran atacados por las bandadas de los sanates hiriéndoles y que en ocasiones los tiraban al suelo y los terminaban matando, cuenta que cuando escuchaba los barullos de los sanates salía rápidamente en su bicicleta BMX con sus herramientas que consistían en una alforja y una toalla buscando ávidamente en qué lugar habían tirado el gavilán hasta que lo encontraba. Lo rescataba, lo curaba hasta que se recuperara y luego tomaba de nuevo su bicicleta y viajaba hasta la salida a La Esperanza (a más de 15 kilómetros de su pueblo) y los dejaba en libertad. En sus palabras, Siendo prudente, creo que rescaté al menos 50 aves, aunque creo que fue mucho más, pero 50 es un número adecuado. Foto de entonces
Luego de sus estudios básicos se mudó a la ciudad para continuar su preparación profesional. Al finalizar sus estudios superiores y debido a su voluntad de servicio, sus altos valores patrióticos y con la certeza de la importancia de la seguridad como requisito y situación necesaria para el crecimiento y existencia de la sociedad, decidió a unirse a la Policía Nacional, donde fue capacitado en varias áreas investigativas, protección civil y procedimientos policiales, es por eso que tiene mucha experiencia en seguridad e investigación criminal. Capacitado también en el manejo, conducción y mantenimiento de un sinnúmero de vehículos terrestres y acuáticos.
Gracias a su pasión por la naturaleza decidió regresar a sus raíces donde ha trabajado en temas relacionados con la educación ambiental, la conservación de los ecosistemas y reforestación de los bosques incluyendo la reserva forestal el Jilguero.
Fue su entusiasmo por la observación de aves que junto a un grupo de amigos y admiradores de la naturaleza locales decidió fundar el club de avistamiento de aves Club de Observación de Aves de la Sierra Lenca (COASL) en la ciudad de Marcala, La Paz. Su pasión por el avistamiento de aves y su hábitat le ha llevado a reportar más de 50 especies nuevas para el departamento de La Paz, actividad ha despertado el interés de naturalistas Nacionales y Extranjeros quienes se abocan a él para visitar la zona ofreciendo nuevas opciones de crecimiento económico y fomentando la protección de conservación de los recursos naturales de la región.
Un entrepreneur y empresario exitoso, actualmente reside en la ciudad de Marcala y se dedica a la agricultura utilizando técnicas innovadoras de cultivo de alta productividad y bajo impacto ambiental.
-
Liderazgo
-
Conocimiento de la biodiversidad
-
Emprendedurismo
-
Escritor
-
Primeros auxilios
-
Conocimiento en investigación y seguridad
-
Conducción de vehículos terrestres y acuáticos
-
Facilidad para enseñar
-
Aves
-
Mariposas
-
Anfibios y reptiles
-
Conservación y Reforestación de los ecosistemas